Necesario generar consciencia sobre derechos humanos: Namiko Matzumoto
Es necesario seguir generando consciencia entre las personas, sobre la importancia de que conozcan sus derechos humanos y promuevan su respeto y defensa en el ámbito de sus competencias, así lo señaló la Doctora Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHV). Durante su ponencia denominada "Desplazamiento forzado: Reflexiones sobre su impacto en la planificación urbana", la ombudsperson explicó sobre los principales conceptos de desplazamiento forzado, así como los factores que contribuyen para que los habitantes abandonen sus lugares de origen. Entendemos, dijo, como desplazamiento forzado la situación en la que las personas o grupos de personas se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar efectos de un conflicto armado de situaciones de violencia, de violaciones a derechos humanos o catástrofes naturales. "Lo que tenemos que hacer es conocer nuestros derechos, abonar a difundir esos derechos, apropiarnos por lo menos en nuestro circulo inmediato, nuestro circulo de influencia, tener claridad del alcance de nuestros derechos porque en la medida en la que tenemos esa claridad es que nos percatamos de las deficiencias y detectamos qué es lo que hace falta? una sociedad consciente de sus derechos es más participativa". La plática estuvo dirigida para estudiantes de licenciatura y posgrados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, en el marco del 7º. Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo "Contribuciones desde las fronteras disciplinarias, Proyectar en el contexto de la agenda social emergente". Por lo que Matzumoto Benítez destacó la relevancia de que los especialistas en arquitectura conozcan sobre estos temas, y contribuyan así a la generación de propuestas y/o políticas públicas que incluyan en sus diseños una planeación urbana que considere este fenómeno del desplazamiento. *Esta información es pública y ajena a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.